De cómo un amor juvenil termina mal...
La verdad comencé a ver este filme, "Perros de paja" por su título en español, sin ninguna pretensión, aún sabiendo que era un remake del clásico "Perros de paja" de 1971, esperaba algo soso y sin chiste. Pero vaya sorpresas nos tiene guardado el destino y, en este caso, el cine.
Si la película de Sam Peckinpah, la de 1971, era algo así como una obra maestra, la de Rod Lurie, esta de 2011, es un digno remake más fiel al libro de Gordon Williams que al filme original. Ahora, si tengo que elegir una de las dos, personalmente me quedo con la de Sam Peckinpah por su perturbadora, inquietante, angustiosa atmósfera y porque provocó en mí diversas sensaciones.
Es la primera vez que veo actuaciones dignas y creíbles por parte de James Marsden y Kate Bosworth, pues éstas que al inicio están un poco estereotipadas, pero que van cambiando con el rumbo del filme, te enganchan, te convencen de que ésa es una situación extrema, pues la locura y la ira son contagiosas, muy contagiosas.

Hay remakes que no están a la altura de la original y otros que en raras ocasiones la superan, en este caso se trata de una película con pequeños cambios del guión, como el lugar donde se desarrolla la historia (en el sur de Estados Unidos en vez de Inglaterra) o la profesión del protagonista (guionista de cine histórico en lugar de astrofísico), que no entorpecen para nada una narración que mantiene el interés durante toda la película.
El ritmo de la película también te lleva de la mano, sin decaer en ningún momento y que te tiene enganchado por saber el final, que, aunque todos lo sabemos, el desarrollo de éste es lo que nos interesa.
Se las recomiendo ampliamente, verán que les dejará un buen sabor de boca y sobre todo les hará pensar en qué harían en una situación similar. Yo hubiera hecho lo mismo.
SPOILER.
El final con la trampa para osos es digno de recordar, no hubiera pensado en darle tal uso, pero sin embargo me sorprendió gratamente.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario