¿Por qué un blog sobre cine?

Este espacio es un proyecto personal que solamente busca promocionar al séptimo arte, el cine independiente que es expresado a través de cortos, medios y largometrajes con visiones distintas de la vida.

Gracias por visitarlo.

Buscar en el blog

febrero 29, 2012

< Trailer > My week with Marylin.


Año 1956. La joven actriz Marilyn Monroe (Michelle Williams) llega a Inglaterra para protagonizar con Sir Laurence Olivier (Kenneth Branagh) la película "El príncipe y la corista". Colin Clark (Eddie Redmayne), un joven de 23 años con buenos contactos, consigue un trabajo como ayudante de producción y es testigo del choque de egos y la tensa relación entre Olivier y Marilyn durante el rodaje.







febrero 28, 2012

< Tráiler > Miss Bala.


Laura es una joven mexicana que aspira a convertirse en reina de belleza. Su obsesión por conseguir el título la deja atrapada en las redes del narcotráfico, poniéndose en manos de una banda que tiene aterrorizado al norte de México. Independientemente de su participación en el concurso por ser Miss, su experiencia como participante involuntaria en la violenta guerra de bandas que sacude a México cambiará su vida.






febrero 27, 2012

< Trailer > Polisse.


Crónica de la rutina diaria de la unidad infantil del Departamento de Policía de París: abusos a menores, conflictos familiares, niños carteristas, violaciones, sexo precoz... Fred, un policía rebelde, se enamora de Melissa, una fotógrafa nombrada por el gobierno para colaborar con este cuerpo policial. Ella se encuentra dividida entre Fred, y el violento mundo en el que vive diariamente, y Lino, su rico e infiel esposo. 
















febrero 26, 2012

< Trailer > In the land of blood and honey.


Antes de la guerra de los Balcanes (años 90), Danijel, un policía serbio y Ajla, una joven artista bosnia- musulmana, se conocieron y se enamoraron, pero la guerra y la terrible violencia que asoló el país los cambió para siempre. Al verse involucrados en el conflicto, su relación y la lealtad que se profesaban empezaron a desmoronarse.







febrero 25, 2012

< Tráiler > No habrá paz para los malvados.


Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino hasta que descubre que lo que parecía un simple caso de tráfico de drogas es, en realidad, algo mucho más peligroso.




febrero 24, 2012

< Tráiler > Shame.

 
Brandon (Michael Fassbender) es un treintañero neoyorquino con serios problemas para controlar y disfrutar de su vida sexual. Se pasa el día viendo páginas pornográficas y manteniendo contactos con solteras de Manhattan...
 




febrero 23, 2012

< Crítica > One day.

El filme es la nueva película de la directora danesa Lone Scherfig, que tras cosechar éxitos en su país dio el salto al cine británico con la interesante "An education" y que ahora vuelve a rodar en aquellas tierras esta historia de encuentros y desencuentros, basada en una novela muy exitosa en el Reino Unido.

La cinta nos muestra la relación entre sus dos protagonistas desde sus años universitarios hasta los inicios de la madurez. A través de lo que sucede los 15 de julio de cada año, el espectador va siendo testigo de los vaivenes vitales y emocionales de Emma y Dexter, de los cambios que se producen tanto para bien como para mal.

La película funciona bastante bien, mostrando el inicio de la relación de ambos y sus primeros años, con esa sensación de que ambos quieren ser más que amigos, pero por diversas causas no lo reconocen abiertamente. Sus formas de ser les separan (él es un vividor sin preocupaciones y ella es más sensata, con los pies en la tierra). Luego, sus elecciones les van llevando por un camino y van perdiendo el contacto, aunque siguen estando muy presentes en la vida del otro. Como dice uno de los personajes de la película, ella hace que él sea mejor persona y a cambio él hace que ella sea más feliz.

Al buen tono del filme ayuda el buen hacer de sus protagonistas, que muestran una gran química en pantalla y dan vida con convicción a sus personajes. Y además que a mí Anne Hathaway me enamora cada vez que la veo en pantalla, con esa mezcla suya de belleza, inteligencia y sensibilidad. También se puede destacar la labor de secundarios como Patricia Clarkson (siempre estupenda en comedia y drama) o Romola Garai (una actriz más popular en tierras británicas por su participación en varias producciones de época, como la espléndida miniserie de "Emma").

Al filme se le puede reprochar un cierto bajón de ritmo hacia la mitad del metraje y una secuencia clave en la trama (que no desvelaré), ejecutada un tanto torpemente, que casi provoca el efecto contrario que busca. Fallos menores para un conjunto bastante interesante y que resulta agradable de ver.

Una historia romántica que llega bien por su naturalidad, sin exageraciones ni petardeos, que ofrece una interesante exposición de las relaciones humanas.

.
 

febrero 22, 2012

< Trailer > Buna! Ce faci?

 
Gabriel y Gabriela son una pareja que, tras 20 años de matrimonio, ya no sienten ningún tipo de atracción el uno hacia el otro. Después de varias noches de intenso chateo, ambos están convencidos de haber encontrado el amante perfecto en internet.






febrero 21, 2012

< Crítica > We need to talk about Kevin.

 
"We need to talk about Kevin" puede echar para atrás a muchos en los primeros minutos de su metraje, a mí me enganchó desde el principio. Esta primera parte es bastante caótica, difícil de digerir y de hilvanar si, como yo, la empiezas a ver sin tener ni idea del argumento. Pero creo que es un caos necesario, la forma de una madre de organizar en su mente los recuerdos más traumáticos de su vida.

Las interpretaciones son brillantes. Tilda Swinton está mejor que nunca, y Ezra Miller aporta el carisma necesario. Transmiten una intensidad única en las escenas de silencio, que con el mismo dicen mucho más que con palabras. Dado que la cinta se centra en la introspección de estos personajes y tiende a evitar el morbo, el gore innecesario y los efectos de sonido, es a ellos a quienes hay que agradecerles que funcione tan bien.
 
El tema de ‘Tenemos que hablar de Kevin’ es, sin duda, los límites, pues a partir de ellos (o de no establecerlos) es que se genera cada escena de la película.

Desde sus primeros meses, ya empieza una lucha de poder a poder entre la madre y el hijo, no así una educación basada en los límites necesarios para que crezca ‘con los pies en la tierra’. Si el niño llora, ella lo lleva al ruido, si ella le pide que le pase la pelota, él no lo hace; si los padres necesitan que Kevin controle su organismo, a pesar de ser capaz, éste lo evita. En todo el filme, el único momento en el que existe un límite o cuestionamiento de la madre hacia su primogénito es haciéndole una reveladora pregunta en la última escena… y este es el único momento en que el hijo toma una postura racional.

‘Tenemos que hablar de Kevin’ explica con un manejo excepcional de planos abiertos y cerrados, simbolismos como el color rojo, y efectos de sonido y música perfectamente trabajados, a lo que puede llegar el no tener límites, desde personales, hasta en las relaciones con los demás.

Vale la pena verla y hacer una introspección sobre los límites que tenemos en nuestra vida.
 
 
 
 
 
 
 

febrero 20, 2012

< Trailer > Young adult.

 
Tras su divorcio, la escritora Mavis Gary (Charlize Theron) atraviesa una crisis existencial que intenta superar volviendo a su pueblo natal. Su situación empeora cuando intenta volver con su novio del instituto (Patrick Wilson), que ya está casado y es padre de un niño. Pero Mavis encuentra un inesperado aliado en otro compañero del instituto (Patton Oswalt).




febrero 19, 2012

< Crítica > Lymelife.

 
"Lymelife" viene a dar una nueva vuelta de tuerca al llamado "sueño americano", que en muchas ocasiones (como aquí se muestra) no deja de ser un bonito y dorado papel que envuelve un gran bombón de mierda. Aún siendo más humilde, podríamos considerarla una heredera de "La tormenta de hielo" de Ang Lee, o "American beauty" de Sam Mendes.

En este caso, en la década de los setenta, en Long Island, cuando empiezan a documentarse los primeros casos de la enfermedad de Lyme (que afecta a uno de los personajes de la película), nos vamos a encontrar al hijo pequeño (Rory Culkin) de la familia protagonista, cómo va adentrándose en el mundo de los adultos, con todo lo que ello conlleva, sus alegrías, secretos y miserias, al mismo tiempo que afronta las dificultades propias de la adolescencia.

Aún contando con altibajos, es una película creible, con buenas interpretaciones y algunas escenas potentes como la discusión entre Alec Baldwin y su mujer, Jill Hennessy. Es un placer encontrar pequeñas películas independientes como ésta de vez en cuando entre tanta superproducción repleta de efectos especiales.

Recomendable.





febrero 18, 2012

< Tráiler > One for the money.

Stephanie Plum no está precisamente en racha. A sus 30 años acaba de salir de un divorcio, la han despedido y vive con su hámster en Trenton, Nueva Jersey. Sin blanca y desesperada, empieza a trabajar para su rastrero primo, un agente de fianzas. Llevada por la necesidad de dinero rápido, se lanza al caso más difícil: un policía local buscado por asesinato resulta ser el chico que le rompió el corazón en el instituto. Stephanie va desarrollando recursos y se va haciendo fuerte a medida que se deja arrastrar hacia un mundo de asesinatos y engaños, aunque no exento de romanticismo.







febrero 17, 2012

< Tráiler > Le fils à Jo.

Jo Canavaro, una estrella del rugby, nieto e hijo de dos ídolos del mismo deporte, vive con su hijo Tom, de trece años, en un pueblo francés. Para su disgusto, Tom es muy malo jugando al rugby, pero eso para un Canavaro es algo inaceptable: la leyenda debe continuar.


 




febrero 16, 2012

< Trailer > Star wars. Episode I: The phantom menace 3D.

Ambientada treinta años antes que "La guerra de las galaxias" (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que están al mando de la Federación. El Jedi Qui-Gon Jinn y su aprendiz Obi-Wan Kenobi convencen a Amidala para que vaya a Coruscant, la capital de la República y sede del Consejo Jedi, e trate de neutralizar esta amenaza. Pero, al intentar esquivar el bloqueo, la nave real resulta averiada, viéndose así obligada la tripulación a aterrizar en el desértico y remoto planeta de Tatooine...





febrero 15, 2012

< Tráiler > Papá, soy una zombi.


Retrata la vida de una adolescente gótica que vive en una funeraria y que un buen día se convierte en muerta-viviente con una meta en la vida-muerte: luchar contra el mal.





febrero 14, 2012

< Tráiler > Lo mejor de Eva.


Eva, una juez íntegra y rigurosa, se enfrenta al proceso judicial más importante de su carrera: el asesinato de una joven de Europa del Este, en el que está implicado un poderoso empresario. La presencia de un irresistible testigo, gigoló de profesión y amigo de la víctima, la sitúa frente a un espinoso dilema: resistirse o dejarse seducir, traspasando los límites de la ley.







febrero 13, 2012

< Tráiler > La guerre est déclarée.


Una pareja, Roméo y Juliette. Un niño, Adam. Un combate, la enfermedad. Y, sobre todo, una gran historia de amor, la suya...






febrero 12, 2012

< Crítica > Hugo.


"Mi padre me llevaba mucho al cine. Me habló de la primera película que él había visto: entró en una habitación muy oscura, y en una pantalla blanca, vio a un cohete volar y estrellarse con el ojo de la luna. Dijo que fue como soñar en la mitad del día." 

El cine era nuestro lugar especial, hasta en los peores momentos"

Con frases como esta inunda Scorsese lo que a priori parecería una historia infantil: Hugo es un cuento que deja de serlo para convertirse en un homenaje al cine. Con una estética cuidada, una historia encantadora y un optimismo radiante que se echa en falta en estos momentos, nos presenta la historia de Hugo Cabret, un niño huérfano que cuida del reloj de la estación mientras busca como arreglar el último recuerdo que tuvo con su padre.

En esta fábula todos los personajes son extraños en su mundo, gente que no se ha atrevido a buscarse como tal, y que se dedican a ser engranajes de una máquina gigante: el trascurrir del tiempo. Pero a Hugo le gusta arreglar cosas, que todo pueda cumplir su cometido. Y así nos encandila e impresiona, hasta dejarnos sin aliento en una película de dos horas en la que los momentos más intensos son aquellos donde la realidad y la fantasía se fusionan, a través de una cámara y una pasión intensa, que pasará más allá de la pantalla.

Bajo el disfraz de un cuento para niños, Scorsese hace de Hugo un homenaje al cine más puro, a las razones que nos hicieron amar la pantalla y entregarnos a un truco de magia que nos vuelve aventureros, hechiceros, sirenas... en definitiva, magos.








febrero 11, 2012

< Tráiler > The awakening.



"The awakening" nos llevará hasta el periodo después de la Primera Guerra Mundial, en el año 1921, donde una escéptica mujer viaja hasta un internado para investigar una aparente posesión. Justo cuando cree que ha desacreditado la teoría del fantasma, tendrá un espectral encuentro que desafiará todas sus creencias racionales.







febrero 10, 2012

< Tráiler > Any de Gràcia.


En el barrio de Gracia, en Barcelona, una vieja malcarada comparte piso con un joven de pueblo, inconformista, que no se corta por nada. El chico está luchando por encontrar su sitio en el mundo. Ni una ni otro se dejan amedrentar, a pesar de que ella detenta el poder y el joven sólo las ilusiones. La vieja ya ha renunciado a sus sueños y el joven los está descubriendo. Una perpetua pelea sin tregua, aunque ambos se necesiten. Humor, ternura, agilidad, unos vecinos estupendos, un barrio de gente joven, una chica muy guapa y una banda sonora potente. Y ganas de ver el lado positivo de la vida. Ventura Pons ha escrito sobre su placer por la comedia, el gran desafío, el género que, vayas donde vayas, el público adora. Espera que así continue con Any de Gràcia.






Tráiler en Catalán.






febrero 09, 2012

< Tráiler > Promoción fantasma.



Modesto es profesor y en ocasiones ve muertos, lo cual no solo le ha costado una fortuna en psiquiatras, sino el despido de todos los colegios donde ha trabajado. Su suerte cambia cuando consigue plaza en el Monforte y tiene que dar clase a cinco alumnos que han convertido un colegio de prestigio en la casa de los horrores. Modesto tiene que lograr que los cinco chicos aprueben el último curso y se larguen de allí de una vez por todas. Pero no lo va a tener fácil: los cinco llevan veinte años muertos.







febrero 08, 2012

< Tráiler > Journey 2: The mysterious island.


Sean (Hutcherson) recibe una llamada de socorro desde una misteriosa isla, que no aparece en los mapas. Se trata de un lugar con extrañas formas de vida. Sean emprenderá la búsqueda acompañado de su padrastro (Johnson), de un piloto de helicóptero (Guzman) y su hermosa y temperamental hija (Hudgens). Secuela de "Viaje al centro de la tierra 3D". 








febrero 07, 2012

< Tráiler > Untouchable.


Entre dos personas que no tienen nada en común surge inexplicablemente una gran amistad: uno es un millonario que, tras un accidente, se ha quedado tetrapléjico, y el otro es un inmigrante recién salido de la cárcel al que el millonario contrata para que lo cuide. 






febrero 06, 2012

< Teaser > American pie: Reunion.


Se va a celebrar una reunión entre los viejos amigos. Jim (Jason Biggs) y Michelle (Alyson Hannigan) siguen felizmente casados, aunque hay una vecina que se ha enamorado de él. Además, la cinta sexual con Nadia se ha convertido en uno de los videos más vistos de Youtube. Por su parte, Oz (Chris Klein) vive en una mansión de Malibú, pero su novia parece sólo interesada porsu dinero. Mientras tanto, la vida de Stifler (Seann William Scott) sigue siendo un desastre. Heather (Mena Suvari) sale con un cirujano que intenta parecer más joven, y Finch (Eddie Kaye Thomas), que ha viajado por el mundo, intenta ligar con Trish, una camarera amiga de Michelle. 







febrero 05, 2012

< Tráiler > Katmandú, un espejo en el cielo.


Laia, una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú para trabajar en una escuela. Allí descubre una pobreza extrema y un panorama educativo desolador que, además, excluye a los más necesitados. Tras contraer, a su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación, emprende un ambicioso proyecto pedagógico en los barrios de chabolas de la ciudad, aunque pronto se da cuenta de que necesita ayuda para hacerlo realidad. Al mismo tiempo, de forma inesperada, se enamora de su marido. 

Siguiendo a Sharmila, una joven maestra nativa, emprende un viaje hasta el fondo de la sociedad nepalí y, también, hasta el fondo de sí misma. Drama basado en la historia real de la maestra Victoria Subirana, una catalana nacida en 1959, que descubrió que su trabajo era mucho más útil en un país sin alfabetizar.






febrero 04, 2012

< Teaser > Luces rojas.


Una parapsicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad. 






febrero 03, 2012

< Tráiler > À bout portant.



Todo marcha bien para Samuel Pierret (Gilles Lellouche) y su esposa Nadia (Elena Anaya): él pronto será enfermero, y ella está esperando su primer hijo. Pero todo cambia cuando Nadia es secuestrada bajo la mirada impotente de su marido. 







febrero 02, 2012

< Trailer > The grey.


Tras estrellarse su avión en una región remota y salvaje de Alaska debido a una avería, un equipo de buscadores de petróleo se pierde en la tundra subártica. Los supervivientes, expuestos a un frío glacial y a un hambre voraz, sufren la incansable persecución de una manada de lobos. 






febrero 01, 2012

< Tráiler > Tyrannosaur.


Joseph (Peter Mullan), un viudo alcohólico, violento y autodestructivo, encuentra una esperanza de redención en Hannah (Olivia Colman), una mujer muy religiosa, a la que conoce a raíz de un altercado. Al principio Joseph se burla de su fe y da por supuesto que su existencia es muy apacible, pero pronto descubre que la vida de Hannah está llena de dolor y confusión. A medida que su relación se consolida, ambos se dan cuenta de que el amor y la amistad pueden encontrarse incluso en los lugares más oscuros.