¿Por qué un blog sobre cine?

Este espacio es un proyecto personal que solamente busca promocionar al séptimo arte, el cine independiente que es expresado a través de cortos, medios y largometrajes con visiones distintas de la vida.

Gracias por visitarlo.

Buscar en el blog

diciembre 31, 2012

[ Crítica ] When the lights went out.


Sucede a finales de los 70's en una zona de clase media de Londres. Acaba de mudarse a una casa aparentemente de interés social y queda claro que la falta de recursos económicos serán una de las razones por las que se verán obligados a permanecer, en vez de salir corriendo como dictaría el sentido común.

La película me parece que se desarrolla con una muy interesante propuesta: procura tener una acercamiento en donde poco a poco vamos sintiendo y viendo la presencia del ente. Si bien, utiliza lugares comunes para "asustar" creo que generalmente sale bien librado y mantiene la tensión para que estemos atentos a la explicación de tales manifestaciones.

En ese sentido, considero que las primeras dos terceras partes de la película se desenvuelven muy bien, sin embargo, es en la resolución final donde creo que el guión afloja. Se incorporan elementos no previstos, sacados bajo la manga, para que en una parte final, con unos efectos especiales muy baratos se pierda todo el ambiente que se había creado de suspenso. 

¿Vale la pena verla? Para amantes del cine de fantasmas, sí. De no ser por el desenlace creo que hubiera sido una buena película, porque logra generar el suspenso, creo que logra generar un ambiente propicio (frío, húmedo, gris) pues no es aburrida y la actuación de la niña es muy creíble.







diciembre 30, 2012

[ Trailer ] Berberian sound studio.


En la década de los setenta, el Berberian Sound Studio fue el estudio de postproducción de sonido más barato y sórdido de toda Italia, por el que solamente las películas más perturbadoras han procesado y editado sus mezclas de sonido en este lugar. Gilderoy, un tímido ingeniero de sonido residente en el Reino Unido, viaja a Italia para encargarse de mezclar el último giallo de Santini, el gran maestro del género; Gilderooy pronto se verá atrapado en un mundo prohibido poblado por actores maniáticos donde los caprichos artísticos y la burocracia más absurda marcan el día a día.







diciembre 29, 2012

[ Crítica ] Paranormal activity 4.


Un 2 sobre 10 es lo que se merece esta cuarta parte de la saga. 

Me he sentido estafado con esta película y ni siquiera he pagado por verla. 

Aún así, tiene un inicio de película correcto, incluso te llegas a reír con el novio de la protagonista, Alex. El problema viene cuando se centran en la trama, que les cuesta, porque de hora y media que dura esta pieza, tarda casi una hora en pasar 'algo' trascendente. 

Otra cosa que me ha molestado es la excesiva publicidad: que si Kinect de Xbox, que si MacBook Pro, que si Pepsi, que si Google, que si Youtube. He llegado a pensar que estábamos viendo una película para televisión de Hallmark, y creo que ni esas son tan malas.

¿Las actuaciones? Pues bueno, no podían hacer más, los niños un poco flojos. 

¿Sobresaltos? Me sobran dedos de una mano para contarlos. Si prepararas a la gente para el susto y les pones carteles luminosos que dicen "¡Eh, ahora va a pasar una sombra!" o "Acabo de apagar la luz de mi cuarto y dejo las 3 puertas que tiene mi habitación abiertas" no asustas.

El argumento es repetitivo a más no poder, hay acciones sin sentido como que de repente hay personajes que entran en la casa sin ningún problema y a cualquier hora, repetición de escenas. 



Spoiler:
Está muy bien el cuento de 'somos americanos y tenemos dinero', ¿pero cómo es eso de tener un MacBook en cada habitación? Eso de que la madre tenga en la cocina un portátil para mirar las recetas es muy conveniente. 

Lo que es estúpido es que el novio de Alex, Ben, ponga a grabar todos los ordenadores para vigilar qué está pasando en esa casa y que de repente, no vuelva nunca más. 

Por cierto, Alex tiene un problema con la cámara no puedes ir a buscar a tu hermano que se ha escapado a casa de la vecina satánica y estar con la cámara en mano. 

El clímax llega al final cuando, después de estar todo el día fuera el padre y Alex (y sin llamar ni una vez a casa convenientemente). Llegan a casa y no se le ocurre al padre otra cosa que ir a casa de la vecina, de noche con todas las luces apagadas. Alex, en cambio, prefiere esperar e ir luego SOLA con cámara en mano sin soltarla ni para nada, todo muy natural.







diciembre 28, 2012

[ Trailer ] Reality.


Luciano (Aniella Arena) es un pescadero napolitano que complementa sus modestos ingresos con pequeños timos en los que colabora su mujer. Es un personaje extrovertido y simpático que no pierde ocasion de divertir con sus actuaciones a sus clientes y familiares. Un día, éstos lo convencen para que se presente a las pruebas del programa "Gran Hermano". Dentro de ese mundo, su percepción de la realidad empieza a cambiar.







diciembre 27, 2012

[ Crítica ] Hecho en México.


'Hecho en México' es un documental musicalizado por los diferentes géneros que hay en el país, aunque no se abarcan todos y tampoco es la intención, para dar un recorrido multicultural por lo extenso y vasto que es nuestro país.

Está apoyado por Televisa, lo cual puede parecer tendencioso, y, lamentablemente, lo es.

Pero más que centrarse uno como espectador en ese aspecto, habrá que hacerlo en el resaltar la riqueza de la cultura en México, la música, la religión, la comida, la familia, la vida. 

Como documental está bien realizado, me agradó que todo el filme está musicalizado por todo tipo de ritmos, se muestran distintos y distantes lugares que nos dan un panorama más amplio de lo que integra nuestro gran país.

Es de remarcar, con pesar, que un extranjero tenga que resaltar todo lo que la película recorre, ¿por qué es que alguien de fuera tiene que venir a apreciar lo que para nosotros se ha vuelto común y corriente?

La recomiendo con advertencia adelantada de que ésto es un repaso por la cultura. Creo que una falta que tiene es que le hace falta propuesta, sí da información, recalca y promueve la cultura, pero no pasa de ahí. Creo que le hace falta tener una propuesta más clara.







diciembre 26, 2012

[ Trailer ] Dario Argento's Dracula 3D.


Transilvania, 1893. El joven bibliotecario Jonathan Harker llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para Drácula. Inquieto por el extraño comportamiento del conde, Jonathan no tarda en descubrir hasta qué punto representa una auténtica amenaza, especialmente para su mujer. Rodada en tres dimensiones.







diciembre 25, 2012

[ Crítica ] Brake.


'Brake' narra la historia de un agente del Servicio Secreto de los Estados Unidos que ha sido raptado; está encerrado en una especie de cofre de plástico cristalino muy resistente que no le permite salir sin saber siquiera por qué ha sido abducido.

Durante los 92 minutos que dura el filme, tiene varios giros de tuerca que nos hacen mantenernos atentos lo que ocurre con Jeremy Reins (Stephen Dorff) dentro de tan reducido espacio, que poco a poco se irá dando cuenta del propósito de su confinamiento.

Bien realizada, con poco presupuesto y buenas actuaciones, 'Brake' lleva a cualquiera que la vea a adentrarse en la historia, principalmente por no saber qué ocurre afuera y eso es, la curiosidad innata del hombre de saber, lo que, aunque pretendamos que no, nos mantiene atentos.

Un 8 es lo que le otorgo a esta película porque, a pesar de que mantiene un ritmo que no decae, tiene un final algo diferente que nos deja un mal sabor de boca y un remate que es un cliché, eso hace que el filme parezca predecible.


Spoiler:

El final de la película cuenta cómo Jeremy es sometido a todo tipo de pruebas para quebrantar su lealtad para con su país, pues se presume que está ocurriendo un ataque terrorista y éste cesará a cambio de saber la ubicación del búnker secreto del presidente de la nación, el cual Jeremy sabe porque es parte de la guardia personal del mandatario. 

Resulta que todo fue un muy elaborado truco para ver si resistía o no. Y lo hace. A mi parecer, ésto deja un mal sabor de boca, como comentaba anteriormente, porque a pesar de que toda la producción se desarrolla de manera, a veces, trepidante, nos provoca la sensación de que todo el circo que se armó, como historia, no valió la pena, pues como espectador uno espera un final diferente a decir que fue una prueba, la pasó y todos felices.

No contentos con esto, y al parecer alguien les dijo lo anteriormente mencionado, hicieron un remate al hacer que la esposa de Reins y toda la corporación de seguridad, estuviera coludida con los terroristas. Jeremy Reins confiesa el lugar donde está el búnker y no tiene más que sufrir las consecuencias de su deslealtad. Cliché en potencia.







diciembre 24, 2012

[ Trailer ] Stoker.


Debut en EEUU del director coreano Park Chan-wook (Old Boy). Tratará la historia de una excéntrica chica que, tras la muerte de su padre, volverá a estar en contacto con su enigmático tío.







diciembre 23, 2012

[ Crítica ] Rise of the guardians.


Que no te engañe la puntuación, la película no es mala, objetivamente un 8 es lo que merece en lo que respecta a la calidad del guión y a su narrativa, pero en realidad uno sale de la sala de cine con la sensación de que estás conforme con lo que viste y que logró, de alguna manera, tocar tu corazón.

'Rise of the guardians' no es un filme a la altura de otras películas exitosas de Dreamworks, pero tampoco es mala, de hecho, te sorprende el contenido que pretende transmitir esta historia; diría que más que el argumento en sí, lo verdaderamente interesante son la variedad de mensajes de índole moral y afectivo que se quiere trasmitir al espectador y que están de alguna forma impresos en ciertos personajes bajo una problemática emocional, particularmente en el caso de Jack Frost (que vendría a ser el que tiene más peso protagónico en la historia) con el tema de su soledad, un muchacho inmerso en su deseo de ser apreciado por otros que desgraciadamente no pueden verlo ni dar crédito a lo que él, que de manera casi involuntaria y natural (como es propio de un adolescente de su edad) pretende compartir de sí, en este caso con los pequeños.

La propuesta no es el problema, pues es novedosa e interesante porque tiene un trasfondo para adultos sin necesidad de dejar de ser para niños. Esa notoria atmósfera sombría con un toque de realismo en la que se ve envuelto todo el filme es la que da a entender que a fin de cuentas, está hecha para complacer a todo los públicos.

El problema no es la idea, sino como nos introducen a ella y la forma en que desglosan los sucesos que se supone deben captar al espectador, causar un determinado clímax y, teniendo el potencial para hacerlo, la película en ciertos momentos pierde su fuerza.

En lo que respecta a la parte técnica no hay nada qué objetar, los efectos son realmente un deleite visual, sobre todo los escenarios como las nubes acopladas hacia una dirección de manera fluida en un tono azul-negro, el polvo de Sandman así como el polvo de color negro en los caballos, simplemente brillante.







diciembre 22, 2012

[ Trailer ] Universal soldier, day of reckoning.


En ‘Universal Soldier: Day of Reckoning’,el Sargento Scott liderará una secta de soldados que dirigen un nuevo orden gubernamental con aspiraciones de dominación mundial.







diciembre 21, 2012

[ Crítica ] The muppets.


Los personajes míticos de Jim Henson han regresado. Quizá no soy de los que nacieron con las marionetas, pero al final me inicié con ellos viendo su serie animada en versión bebés, sí, los Muppets Babies fueron mi introducción al mundo de Henson. Ahora después de más de una década de su ausencia, regresan. Con la esencia que los caracteriza, la rana René (como era conocida en México y Latinoamérica) y compañía vuelven más graciosos que nunca. 

Para poder disfrutar la cinta de las marionetas debes de aterrizar el mundo en el que se desarrolla, un muppet es alguien normal que convive como cualquier persona, no son mal vistos ni discriminados, digamos no necesita tener lógica el hecho de que Jason Segel sea hermano de un títere. Ahora, la historia es muy típica en el mundo muppet, números musicales, moralejas y el característico humor blanco. 

Cada uno de los personajes principales tiene su momento, lo cual se agradece, pero a mi parecer le dieron demasiada importancia a Walter –el muppet nuevo—, su protagonismo debió de terminar al momento en que todo el elenco se reunió; aún así, Miss Piggy se roba cada una de las escenas en las que aparece con su clásico humor de diva y Gonzo hace lo suyo con los números “suicidas”. Entiendo que era imposible incluir a todos los personajes, sin embargo, unos hacen su fugaz aparición. 

El elenco humano es acertado, Jason Segel cumple como el hombre y hermano entregado a sus relaciones, Amy Adams en un papel similar al de 'Encantada' y, por lo que veo, esto de la cantada se le da. 

Disney revitalizó a Los Muppets, supo jugar bien el regreso triunfal de la pandilla y además sabe que las generaciones que vieron nacer a las creaciones de Jim Henson jalarían con sus hijos; Ahora el reto de Disney es convencer a las generaciones actuales y mantener el interés de una técnica que para el público infantil podría resultar fallida, pero presiento que el humor ingenioso y reflexivo será del agrado de los peques, recuerden '31 minutos' el programa chileno resultó un hitazo hace un par de años.

Además de la fórmula clásica de la película y como en cintas anteriores de los Muppets, los cameos de los famosos son comunes y en esta ocasión no podían faltar. Selena Gomez, Emily Blunt y Neil Parker Harris, por mencionar algunos, son los que se prestaron en esta ocasión.

Los Muppets, además, dan ese toque de humor blanco, que hace falta de vez en cuando, y que es diferente de las películas llenas de clichés y gags por demás probados. Una muy buena opción para disfrutar en familia y divertirte sin preocupaciones.








diciembre 20, 2012

[ Trailer ] The Oranges.


La aventura entre un hombre mayor (Laurie) y la hija de un amigo suyo provocará un giro inesperado no sólo en su vida, sino también en la de las respectivas familias. El problema principal surge cuando el hijo de ese hombre (Brody), que está enamorado de la chica, se entera de que ella mantiene un apasionado romance con su padre.







diciembre 19, 2012

[ Crítica ] Suave patria.


Suave patria es una producción de este año que termina, 2012, que se nos presenta como una sátira a los actores y a las autoridades mexicanas envuelta en el mundo decadente que sufren dos actores que no han tenido éxito en ese ámbito en la Ciudad de México.

Esta pieza cinematográfica decepciona desde el comienzo, pues la tipografía es tan simple y sencilla, que se nota que no pusieron empeño alguno en la realización de la misma y te da un aviso de lo que va a ser; Omar Chaparro y Adrián Uribe tienen unas actuaciones realmente malas, para mí sólo son equiparables a actores amateur, son malas, sobreactuadas y dadas en situaciones tan extrañamente bizarras, que rayan en lo increíble.

La película no mantiene ritmo alguno, es cansina y ni siquiera Héctor Suárez le salva.

Todas las situaciones en las que se desarrolla están muy mal planteadas, no tiene gracia y ni siquiera los gags puestos con calzador funcionan. Les recomiendo evitarla pues por filmes como éstos es que clasifican al cine mexicano como malo, éstas son las grandes decepciones, el extremo a cosas como la recientemente estrenada 'La vida precoz y breve de Sabina Rivas'.






diciembre 18, 2012

diciembre 17, 2012

[ Trailer ] Safety not guaranteed.


Un trío de empleados de una revista de investigación descubre un anuncio clasificado donde se busca un socio para viajar en el tiempo. Uno de los empleados desarrolla sentimientos por el paranoico pero atractivo solitario y trata de descubrir lo que realmente está haciendo.







diciembre 16, 2012

[ Trailer ] Fènix 11·23.


Durante el otoño del año 2004, Èric Bertrán, un niño de 14 años, crea una web inspirada en Harry Potter y la Orden del Fénix con el fin de defender la lengua catalana. Una noche, treinta guardias civiles de la brigada antiterrorista de Madrid, irrumpen en su casa y lo acusan de terrorismo informático. Su delito: enviar un email a unos supermercados pidiendo el etiquetaje en catalán.







diciembre 15, 2012

[ Trailer ] Dans la maison.


Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa familia (y también sobre el profesor), en la que es difícil distinguir entre realidad y ficción.








diciembre 13, 2012

diciembre 12, 2012

[ Trailer ] Price check.


Pete está teniendo problemas para recuperar su feliz matrimonio y su vida familiar con el aumento de las deudas y un trabajo que odia. Cuando su nueva jefa, Susan, una hiperactiva, aparece, Pete entra aún más en la vorágine que es su vida y se ve obligada a trabajar más duro de lo que nunca ha hecho antes. De repente, el dinero y las oportunidades aparecen en su camino, pero a qué precio...







diciembre 11, 2012

[ Trailer ] Parker.


Thriller sobre un ladrón que vive de acuerdo con un código del honor que incluye no robar nunca dinero a los necesitados.







diciembre 10, 2012

[ Trailer ] Empires of the deep.


Olga Kurylenko interpreta a la reina de las sirenas, la cual tendrá que liderar una lucha contra monstruos y demonios.







diciembre 09, 2012

[ Trariler ] The queen of Versailles.


Documental que sigue a una pareja de multimillonarios que viven en una mansión de 90,000 pies cuadrados, inspirada en Versalles, construida sobre el éxito de la industria de tiempo compartido.







diciembre 08, 2012

[ Trailer ] The Central Park five.


Central Park, 20 de abril de 1989, una joven corredora se debate entre la vida y la muerte. Cinco adolescentes hispanos y negros son detenidos. Tras un violento interrogatorio, confiesan haber cometido la violación de esta joven blanca y son condenados a penas que oscilan entre los 6 y los 13 años de cárcel. La prensa los bautiza como los Central Park Five. Sin embargo, el caso está repleto de sombras. Ningún testigo ocular confirma la tesis de la policía y las pruebas de ADN exculpan a los cinco adolescentes. Por el contrario, la prensa no actúa a favor de los Central Park Five y presenta al grupo como delincuentes. Hasta el día en que Matías Reyes, violador reincidente, confiesa el crimen. La condena es anulada y los adolescentes, convertidos en hombres, son liberados. Detrás de este error judicial que destrozó cinco vidas, se esconde una ciudad presa del racismo. "Estos jóvenes fueron condenados antes del juicio por parte de una ciudad cegada por el miedo y la diversidad de razas", explica Sarah Burns. "Era más fácil considerarlos como criminales a causa del color de su piel". En el documental, el trío de directores examina a fondo este error judicial. La película se basa en entrevistas con los miembros del Central Park Five y de sus familias, los antiguos alcaldes de Nueva York Edward Koch y David Dinkins, y periodistas.







diciembre 06, 2012

[ Trailer ] LUV.


Un niño huérfano de 11 años de edad se ve obligado a enfrentarse a la desagradable verdad acerca de su querido tío durante un día terrible en las calles de Baltimore.







diciembre 05, 2012

[ Trailer ] Todo es silencio.


Años 70. En Noitía, un pueblo de la costa atlántica gallega, viven Fins y Brinco, dos adolescentes que mantienen una relación de amistosa rivalidad en medio de la cual se encuentra Leda, una chica algo mayor que ellos. La joven elige a Fins y lo arrastra en la búsqueda de los tesoros que los naufragios arrojan a las playas. Su relación se interrumpe bruscamente cuando Fins se va del pueblo, tras la muerte de su padre mientras pescaba con dinamita. Cuando veinte años después, Fins vuelve convertido en policía, comprueba que todo ha cambiado en Noitía: el tradicional contrabando de tabaco ha sido sustituido por el narcotráfico, que está bajo el control del cacique local, cuyo lugarteniente es Brinco, que, además, ha tenido un hijo con Leda. Fins someterá a la pareja a una vigilancia, en la que se entremezclan el cumplimiento del deber con viejos sentimientos.







diciembre 04, 2012

[ Trailer ] The angels' share.


Tras el nacimiento de su hijo, parece que Robbie, un joven sin trabajo, está dispuesto a sentar la cabeza y a darle a la criatura una vida muy distinta a la suya. En un cursillo de formación al que asiste, un profesor inicia a sus alumnos en el arte de paladear whisky. Robbie descubre entonces que posee un talento excepcional como degustador y muy pronto es capaz de identificar los destilados más caros y selectos.







diciembre 03, 2012

[ Trailer ] Summertime.


Vicky y Sonia son dos jóvenes parapsicólogas encargadas de investigar el secreto de un chalet donde murieron varias personas. Tras su primera noche en la casa se darán cuenta de que las cosas no son como imaginaban… son incluso mejores.










diciembre 02, 2012

[ Trailer ] The imposter.


La historia comienza con la perturbadora desaparición de Nicholas Barclay, un niño de Texas de 13 años. Tres años después se reciben noticias sorprendentes sobre el caso: el chico ha sido hallado en España, y dice que ha sobrevivido a las torturas de un grupo de enigmáticos secuestradores. Su familia está encantada de tenerlo de vuelta, pero todo se vuelve aún más extraño una vez en Texas. ¿Cómo es posible que el hijo rubio de los Barclay sea moreno ahora? ¿Quién es esta persona?







diciembre 01, 2012

[ Trailer ] Hitchcock.


En la cima de su carrera como director, Alfred Hitchcock (Anthony Hopkins) decide filmar una película de terror aparentemente de baja categoría. Ningún estudio apoya el proyecto, así que Hitchcock decide financiarlo él mismo y rodarla con un equipo barato de TV. El resultado fue un fenómeno internacional y una de las películas más famosas e influyentes de la historia.