Fear is never just make believe.
Para empezar, nadie espera hoy en día encontrarse con una obra maestra del género cuando se trata de terror, pues la tecnología en efectos especiales ha dejado de impactar como antes lo hacía un sencillo pero efectivo maquillaje. Pero las expectativas pueden llegar a cambiar, cuando te dicen que Guillermo del Toro está detrás de la película. El problema de "No le tengas miedo a la oscuridad", es lo que podría haber sido y no fue.
Arranca con una escena bastante tenebrosa y chocante, pero luego de eso, cae en picada tratando de conmemorar a las películas de terror de los '70, fracasando en el intento por abusar de la tecnología de hoy en día. Creo que una película con más suspenso causa más miedo y una mejor impresión, pues el diseño de los monstruos se siente demasiado irreal, y para colmo se los muestra un millón de veces, hasta el punto de que uno se acostumbra y deja de sentir miedo (e incluso gracia). Creo que con mostrar menos, hubiesen asustado más.
El reparto no está mal (excepto por Katie Holmes, que realmente parecía fuera de lugar con semejante pasividad y no expresa nada durante la película), pero ninguno transmite algo que te haga sentir pena por ellos, no les crees ni la mínima parte.
El guión -uno de los puntos más bajos- es irrisorio, hay escenas muy trilladas, exceso de explicaciones y situaciones que uno no termina de entender si son para generar tensión o risa.
En fin, le pongo un 5 porque aburrida no es. Para pasar el rato, no está tan mal. Pero me quedaron las ganas de sentir verdadero miedo, y no fue así: terminó la película, apagué la luz, y me fui a dormir demasiado tranquilo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario