Take back your life.
Imagínense despertar de un coma de 4 días, y no ser recordado por absolutamente nadie de tus seres queridos, suena algo repetitivo, si esto es un eco de temas que se han tocado un trillón de veces en el cine de distintas formas.
Y siendo muy honesto "Unknown" no hace nada nuevo ni aporta nada de lo que otras ya aportaron o dejaron de aportar, la película no pretende crear una tendencia y mucho menos ser creíble, de hecho siguiendo en el asunto de la sinceridad sin la existencia de la relación "Taken - Neeson", posiblemente ni me hubiera arriesgado a ver esta película.
El rompecabezas del guión es simple, esta para que un niño de 8 años lo arme y lo desarme, y aquí rescato una de sus virtudes y es que la película nunca pretende ser más de lo que no es, nos lleva por un laberinto con bastantes huecos pero con suficiente entretenimiento como para obviar las fallas en su historia quemada y mal contada.
¿Qué es lo bueno? Las escasas escenas de acción (pocas pero apreciables), Neeson se ha vuelto un repartidor de golpes admirable (en otros tiempos y en otras circunstancias Neeson hubiera sido un excelente 007 o Jason Bourne), creo que Neeson es el punto máximo, se toma su papel con tanta seriedad que uno solo espera que llegue un "fulano" que le quiera jugar de vivo para verlo en acción, otro aporte (tal vez el más alto) es la aparición de Bruno Ganz (el mejor Hitler para mí), qué presencia y solidez en pantalla.
En síntesis, "Unknown" más bien debería llamarse "Known", porque ya todo lo vimos y varias veces, pero que es rescatable por su voluntad de entretener sin aspaviento ni complicaciones, visiblemente con dotes de buena adrenalina y hacernos pasar un buen rato en la butaca… Lo demás es fácil de olvidar.
Por cierto con ese final esto tiene olor a una inevitable secuela.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario