¿Por qué un blog sobre cine?

Este espacio es un proyecto personal que solamente busca promocionar al séptimo arte, el cine independiente que es expresado a través de cortos, medios y largometrajes con visiones distintas de la vida.

Gracias por visitarlo.

Buscar en el blog

febrero 18, 2013

[ Crítica ] Life of Pi.


“¿Qué historia prefieres: la del tigre o la del capitán? Pues lo mismo pasa con Dios”, cuando llegamos a esa frase, ya han transcurrido unas dos horas de metraje, es casi el final y ya nos salta la moraleja abofeteándonos la cara sin piedad y dejándonos en cierto estado de shock. 

Tras ver “Una aventura extraordinaria”, como la nombraron en español, quizás ésa sea la frase que mejor resume el mensaje de la película. Un mensaje, en mi opinión, más que discutible, pero interesante.

La historia es inverosímil, pero fascinante; fantasiosa, pero con fondo de verdad; extraña y exótica, pero a la vez cercana. Visualmente, la película está impecable, consiguiendo momentos realmente impactantes y prodigiosos, aunque pongo en duda la necesidad del 3D. Los diálogos no son ni maravillosos ni ocurrentes, pero consiguen explicar conceptos e ideas difíciles de comprender con un lenguaje sencillo. El ritmo es lento, pero se mantiene la intriga y el interés. Las actuaciones han estado a la altura. Hay simbolismo, mensajes y lecturas paralelos. Se nos plantea una nueva perspectiva para interpretar esos símbolos y poder dar así un nuevo significado a la historia y a lo que representan en realidad esos personajes animales. 

Merece una mención especial el diseño del tigre, que “casi” parece un animal de verdad. Y no parece un animal de verdad porque se le ha querido dotar de “alma”. En los momentos en que el tigre se comporta como el animal salvaje que es, da miedo y tiene un aspecto hiperrealista. Sin embargo, en los momentos en que parece comportarse como un humano con emociones.

Son muchas las virtudes de este atípico relato; y si tuviera que mencionar algún defecto concreto, sería incapaz de hacerlo. 

Uno de los puntos fuertes de “La vida de Pi” es que te invita a pensar en ella, porque, aparentemente, el mensaje o el significado están difusos y es natural que en algún momento te preguntes el porqué de las cosas. Obviamente, la película pretende transmitirnos algún mensaje, y no únicamente contarnos una historia rarísima sobre la convivencia de un muchacho con unos animales en una barca. 



Spoiler:

Al principio el protagonista le dice al escritor que le va a contar una historia que le va a demostrar la existencia de Dios. Yo no sé si al final el escritor acaba por convencerse. 

Al final del filme, Pi le pregunta al escritor que qué historia prefiere, si la del capitán o la del tigre. El escritor le contesta que la del tigre, pero, pensándolo bien, Pi no le pregunta al escritor qué historia es la que acepta como verdad, sino que cuál prefiere…







No hay comentarios.:

Publicar un comentario