Ambulante Gira de Documentales es uno de los festivales de cine más esperados no sólo por la calidad en las producciones que presenta cada año, sino también por la oportunidad que tienen los espectadores de diversas regiones de la República Mexicana para verlos, teniendo en cuenta que muchas comunidades no tienen infraestructura para ver cine y otras ni siquiera conocen una pantalla.
Este 2013, Ambulante llega a su octava edición y viajará a once estados y 29 municipios del país con un total de 106 documentales, distribuidos en 12 secciones, entre las que se encuentra Pulsos, selección con la más reciente producción documental en México.
En esta ocasión hay nueve documentales mexicanos, algunos de los cuales ya han tenido presencia en diversos festivales y muestras de cine, mientras que unos tendrán su estreno mundial como es el caso de Quebranto (Roberto Fiesco) y Elevador (Adrián Ortiz Maciel), ambos ganadores de la Beca Cuauhtémoc-Moctezuma, otorgada por Ambulante para apoyar la posproducción de audiovisuales de no ficción.
Situaciones intimistas como lo las relaciones de pareja son tocadas en Diario a tres voces, de Otilia Portillo, donde mujeres de tres generaciones comparten sus historias de desamor; en Partes de una familia, Diego Gutiérrez retrata la relación de sus padres que, tras cincuenta años de matrimonio, pasó de ser un gran amor a una prisión asfixiante.
Por otra parte, la mayoría de los documentalistas mexicanos muestran preocupación por la situación de algunas comunidades y ponen en contexto alguna situación como ocurre conInori (Pedro González-Rubio), donde una pequeña aldea de Japón ha sido abandonada por los más jóvenes. El sueño de San Juan (Joaquín del Paso y Jan Pawel Trzaska), se sitúa en un pueblo de Oaxaca para mostrar las malas condiciones en las que se encuentran sus habitantes.

Finalmente, cabe destacar que este año se integra una nueva sección al festival: Ambulante Más Allá que fomenta y difunde la realización cinematográfica independiente para lograr que nuevos realizadores provenientes de diversos rincones de Latinoamérica cuenten sus historias desde una perspectiva cultural y estética única. Los 10 cortometrajes que integran esta selección (uno guatemalteco y nueve mexicanos) están divididos en tres programas.
Ambulante, Gira de Documentales recorrerá los estados de Guerrero, Puebla, Veracruz, Baja California, Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Para consultar información de fechas, sedes y horarios de este festival itinerante de cine pueden visitar su sitio en línea www.ambulante.com.mx
así como su cuenta en Facebook
y Twitter
Fuente: Yo sí veo cine mexicano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario