'Las sesiones', com se tituló en español, es una divertida comedia basada en una historia real, concretamente en un reportaje periodístico publicado por el protagonista de la película.
Mark, de 38 años, contrajo polio en su infancia, y como consecuencia de esta enfermedad sólo es capaz de mover la cabeza, así vive recluído en un pulmón de acero, del que sólo puede salir con una autonomía de 3 horas.
Con semejante historia, uno podría creer que la cinta, dirigida por Ben Lewin, es un drama en toda regla, que busca la compasión del espectador por las condiciones de vida de este hombre, invitando a la lágrima fácil. Y sin embargo no es así. Como decía, 'Las sesiones' es una comedia fresca, sin sentimentalismos, que no intenta provocar gratuitamente el llanto en el espectador, lo cual es de agradecer.
Mark, el protagonista, es consciente de su situación, y se enfrenta a ella con sentido del humor. Así, la cinta destaca por unos divertidos diálogos, alejados del paternalismo que uno podría esperar.
La premisa es que Mark, periodista y poeta, debido a un encargo de trabajo sobre el sexo en personas con discapacidad, decide contactar con una terapeuta sexual, para iniciarse él mismo en las relaciones sexuales, mientras elige al nuevo cura de su iglesia como confidente de sus actividades. Este tema, que podría ser considerado como tabú por muchos, es tratado con total naturalidad y, una vez más, con un gran sentido del humor.
Además, los intérpretes están perfectos: John Hawkes como el protagonista con un trabajo especialmente destacable, por las características físicas que le impone el dar vida a un hombre con secuelas producidas por la polio, y por su contención, dando mayor verosimilitud a su personaje; William H. Macy, como el cura que ejerce de improvisado confidente del protagonista; y Helen Hunt, como la terapeuta sexual, interpretada también con una admirable naturalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario