¿Por qué un blog sobre cine?

Este espacio es un proyecto personal que solamente busca promocionar al séptimo arte, el cine independiente que es expresado a través de cortos, medios y largometrajes con visiones distintas de la vida.

Gracias por visitarlo.

Buscar en el blog

septiembre 22, 2011

Bridesmaids.


Save the date.


Primero debo comentar que la traducción del título al español, "La boda de mi mejor amiga", como siempre tiene nada qué ver con el título original, empezamos mal.

La historia gira en torno a Annie, una mujer fracasada, deprimida e infeliz. Cuando Lillian, su mejor amiga, se compromete y le pide que sea su dama de honor, Annie acepta inmediatamente. Pero la primeriza alegría que siente por su amiga se convierte en veneno al chocar estrepitosamente con la realidad de su propia vida… que consiste en tener casi 40 años y sin dirección, deprimida y sin un centavo. Annie se siente excluída, especialmente después de conocer el resto de la corte nupcial. Y sobre todo a la perfecta, hermosa, controladora Helen con quien compite para obtener el estatus de MEJOR AMIGA PARA SIEMPRE. La prima Rita está infelizmente casada y disgustada con sus tres hijos. Becca, una recién casada, está luchando para ajustarse a la "felicidad matrimonial". Y Megan esta literalmente obsesionada con el sexo, es descarada y muy poco discreta. Así que mientras Lillian está atrapada en el torbellino de la planificación de la boda, a Annie la corroe la envidia, y en lugar de tragárse su frustración y apoyar a su mejor amiga, decide egoístamente desahogarse sin contemplaciones.

Kirsten Wiig, quien de repente es como la protagonista y deja de lado a la novia, goza de una viveza, una gracia increíble para realizar su papel en situaciones tan raras y descabelladas para lograr lo que quiere, desde emborracharse en un avión hasta manejar desnuda, todo esto con ideas muy buenas, que si algunas pueden tener cierta relación con "gags" de otras películas, no creo en la comparación que de ellos, y del filme en sí, se han hecho con "¿Qué pasó ayer 2?".

El filme cuenta con muchos puntos a su favor, pero cabe destacar que para lograr algo bueno no siempre se tiene que llegar al humor escatológico e irreverente que en ciertas mujeres "no se ve mal" digamos, pero que luego de tanto y tanto, resulta cansino. Tiene sólo dos o tres guiños divertidos, lo mínimo que podíamos pedir, pero cuenta con un humor muy americano, un argumento lleno de tópicos típicos y ningún momento para recordar.

La película en sí tiene más gracia que la media de este tipo de producciones, pero hay ciertos puntos que sacan de quicio a cualquiera: la duración es excesiva hasta el aburrimiento, estirando una historia a la que le sobra media hora, por no hablar del horroroso final de manual, con actuación musical, reencuentro amoroso y estabilidad para una protagonista que es inaguantable.

Me hizo reír en varias situaciones, pero no es algo que quede grabado para la memoria, fácilmente a las 2 horas la olvidarán por completo.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario