Scenes from the youth.
La colaboración entre Spike Jonze y la banda Arcade Fire, ¡¡¡vaya banda!!!, nos deja un cortometraje de sabores amargos pero tejido con una cuidada delicadeza. La materia no es para menos: la madurez vista desde la adolescencia. Jonze hace empatía con el grupo de jóvenes protagonistas y consigue sacar interpretaciones implicadas en el papel. La lucha militar entre barrios muestra de forma simbólica la visión que la adolescencia tiene de unos adultos que han rechazado todo atisbo de empatía emocional, tal es el caso del hermano mayor de uno de ellos y la transición obligada a la madurez a través de un rito de insensibilidad.
El apartado técnico se caracteriza por un uso de los enfoques y desenfoques que complementa bien la narrativa, además de la cámara subjetiva que ayuda a la pretendida conexión con los personajes.
El recurso de una ambientación en un futuro cercano militarizado permite usar una forma "juguetona" para con los simbolismos, lo que da un aire aún mayor al cierto carácter de videoclip del corto, tanto por la música de Arcade Fire, utilizada de forma muy inteligente para hacer aflorar determinadas emociones (euforia, melancolía, tristeza, etc.), como por las imágenes en flashes rápidos que dan a entender ideas, acciones y actitudes, que van perfilando de forma sutil el carácter de los personajes.
En suma, un pequeño pero gran ejercicio de estilo para Spike Jonze, que se reivindica como autor dentro de la industria.
A destacar la música de Arcade Fire, todas y cada una de las canciones del disco "The suburbs" es muy buena, y la selección hecha para el corto, es aún mejor. Se complementan increíblemente.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario