You will be unprepared.
¿Falta de coherencia? Precisamente la película te dice desde el segundo 1: Prepárate para ver una locura, para vivir una pesadilla, para patear una a una las baldosas amarillas. Es una ilusión febril de un adolescente visionario e incontrolable.
Más allá de las ganas de locura que tenga el espectador lo que es innegable es el talento de un director impecable. Zack Snyder es el director (al menos uno de los que más) ha sabido conjugar la narración de una buena historia con la dirección más digital-visualmente vanguardista del momento (por ejemplo "Watchmen"), no sobran planos, cada cuadro tiene su color, cada escena su ritmo, cada personaje su destino...
Mención aparte las elecciones musicales de Sucker Punch llevando a la locura “¿Where is my mind?” de los Pixies o el “White Rabbit” de Jefferson Airplane de por sí ya bastante locas. Sientes cada beat musical.
Como estoy harto de saberme las pelis de memoria cuando llevan 10 minutos de metraje, me encanta que me sorprendan con algo nuevo, ya que lo que es en el 7º arte, quedan pocos temas que no hayan sido ya tratados.
¡Qué volumen de registros y apariciones sorprendentes! Y yo, hipnotizado por esas imágenes sin sentido, me iba metiendo cada vez más en la historia.
Tiene un universo propio: entras o no. No creo que nadie se quede a medio camino del umbral. Tiene tantos elementos para amarla como para odiarla, y entiendo que horrorice a mucha gente porque no tiene nudo, trama, desenlace, ni narración, ni forja del héroe. Sé cuando una película tiene una estructura definida y cuando no. Ésta no la tiene, pero no juega a tenerla, ni lo pretende (desde el minuto 1 vemos que no será algo típico). La película es un festín de imágenes sugerentes, acompasadas por una banda sonora que incluye a Björk... (no creo que sea coincidencia).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario