¿Por qué un blog sobre cine?

Este espacio es un proyecto personal que solamente busca promocionar al séptimo arte, el cine independiente que es expresado a través de cortos, medios y largometrajes con visiones distintas de la vida.

Gracias por visitarlo.

Buscar en el blog

septiembre 13, 2011

Where the wild things are.


There's one in all of us.


No es una película para niños, ni exclusivamente para adultos. Es una película para adultos con el fin de entender como vive, siente y piensa un niño de 8 años. 

El que espere una historia infantil creada desde una mente adulta, se equivoca. El que espere una historia adulta camuflada en un ambiente de cuento, se equivoca.

Es la historia de un niño que piensa, vive y actúa por su necesidad de cariño y atención, por sus miedos, por su crueldad, por su egoísmo, por su impulsividad, por sus fracasos, por su diversión, por su imaginación, por su creatividad, por sus limitaciones, racionales y emocionales propias de un pequeño de 8 años. 

La película es excelente desde cualquier punto que se vea, pues tiene una estética grandiosa, buenas actuaciones, incluso las de los monstruos que no tienen expresión más que vocal, la música complementa perfectamente el largometraje que al final te deja un muy buen sabor de boca.

En ese bosque, Max encuentra sus emociones más latentes en forma de monstruos. El monstruo de estar solo, a ser abandonado (Carol), el monstruo del ser ignorado (la Cabra), el monstruo de ser invisible (el Toro Alexander), el monstruo de ser cruel y dar miedo (Judith), el monstruo de ser bueno y colaborador (Ira), el monstruo de la razón (Douglas) y el monstruo del cariño y el afecto (KW). Max intenta comprenderlos, afrontarlos, resolverlos… pero sólo es un niño mandando como único rey en sus propias emociones-monstruos y eso nunca puede salir bien sin el apoyo, el cariño y el amor de una madre/padre.

No deja de ser una obra maestra dentro de su género que seguro fascinará a los espectadores más propensos a captar el trasfondo de los continuos y densos diálogos incluídos en la cinta.

Cabe añadir el buen aporte que hace la banda sonora compuesta por Karen O and The Kids, con temas magistrales, que dotan de mayor dinamismo a la historia.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario